Licenciada en Derecho con Máster en Gestión de Patrimonio cultural y Máster en Derecho de la cultura. Como abogada, investigadora y gestora cultural ha dedicado los últimos 15 años a la conceptualización, asesoría y producción ejecutiva de proyectos que ponen en valor la función social y transformadora del derecho y la cultura, tanto en Europa como en América Latina.
Sus principales ámbitos de trabajo son la cooperación cultural, el patrimonio cultural inmaterial, la igualdad de género, la inclusión social y diversidad cultural, las artes plásticas y escénicas, la comunicación, la mediación y el Derecho de la Cultura.
Ha trabajado continuamente con organismos internacionales e instituciones en diversos proyectos de investigación y editoriales, además de realizar consultorías independientes para varias empresas y proyectos en las áreas de comunicación y jurídica. Es autora del libro "Panorama de la institucionalidad cultural y las políticas culturales en Iberoamérica" y de varios artículos sobre temas jurídico – culturales, así como coautora de publicaciones relacionadas con políticas culturales, cooperación cultural, inmigración y artes.
Actualmente es miembro activo del Instituto Interuniversitario para la Comunicación Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, también es Coordinadora de proyectos internacionales de la Fundación Gabeiras para el Derecho y la Cultura y coordinadora de la Corte Iberoamericana de Arbitraje y Mediación para las Industrias Creativas – CIAMIC.